animar un muñeco con la utilización de la técnica del stopmotion
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Stop motion es una poderosa técnica de animación que hace que objetos
estáticos parezca que se mueven. Trabajar con esta técnica dirige la
atención al emplazamiento, encuadre, dirección y velocidad del
movimiento. Existen muchos tipos de técnicas Stop motion en medios 2-D
(bi-dimensionales) y 3-D (tri-dimensionales) como: pixilación*1
, dibujo a
mano, recortes, cel, arena y Claymation (personajes de arcilla o barro).
Conceptualización:
Los mejores proyectos son el resultado de las ideas más fuertes y bien
cimentadas. Para generar trabajo e ideas fuertes, vale la pena estimular a
los estudiantes a ver la animación críticamente, e impulsarlos a tener una
“lluvia de ideas” y a hacer un esfuerzo de síntesis de estas mismas ideas.
Apropiarse de los conceptos ayudará a que los estudiantes se sientan
comprometidos, interesados y dedicados durante el proceso de animación.
Elaboración del guión:
Los estudiantes, después de una sesión de “lluvia de ideas”, deberán
escribir sus pensamientos para determinar qué interacciones y acciones se
llevarán a cabo. La mayoría de la gente prefiere empezar escribiendo
guiones, una historieta que es completamente textual. La descripción
escrita de las acciones ayuda a determinar cómo y en qué orden se
animará cada toma ya adelantados en el proceso.
Elaboración de la historieta dibujada:
La hechura de la historieta es el componente más importante de cualquier
proyecto de animación ya que asegura que las ideas estén bien
desarrolladas antes de ejecutarlas, ahorrando tiempo, por consiguiente, al
resolver por adelantado los problemas técnicos y del relato que puedan
presentarse. El propósito de los dibujos de la historieta es planear y
visualizar la animación completa. Es aquí donde los estudiantes empiezan a
pensar en el “trabajo de la cámara” dibujando cada escena clave en la
animación. Para todos los proyectos de Stop motion deberá requerirse la
elaboración de la historieta dibujada
Montaje:
La técnica Stop motion requiere de una cámara o videocámara para hacer
tomas individuales o tomas múltiples de imágenes que, cuando se ven a
velocidad normal, parezca que están en movimiento continuo. Se puede
hacer un montaje de cualquiera de las siguientes maneras:
• Usando una cámara de video para grabar cada toma,
apagándola y prendiéndola lo más rápido posible entre cada
toma;
• Usando una cámara digital para fotografiar cada escena y
después importando las imágenes a una computadora en
donde, con un programa específico, podrán mostrarse en una
sucesión rápida, o
• Conectando la cámara de video, cámara digital o webcam
directamente a una computadora con programas para
animación, como iStopmotion de Boinx. Al usar una
videograbadora para las tomas, ésta deberá mantenerse
totalmente estática con un trípode o soporte para animación.
Telón de fondo:
Los telones de fondo para animación en Stop Motion pueden hacerse con
cualquier material que se tenga a la mano como:
1. Materiales para actividades artísticas como crayones, marcadores,
cartoncillo, papel de colores, acuarelas, cajas de cartón, un pizarrón
blanco o negro, témpera, barro o arcilla, etc.
2. Objetos reales, por ejemplo, una roca pequeña puede parecer una
roca grande, o una rama puede representar a un árbol, etc.
3. Paisaje distante en la colocación de la cámara: el mundo real que se
ve al fondo puede ser el telón de fondo de la animación.
Recordar: acomodar un espacio tridimensional con objetos en primer
plano, le puede dar a la animación un sentido de profundidad muy
interesante. Es necesario asegurarse de que el telón de fondo está a la
misma escala de los personajes y de que quepa en el campo de visión de la
cámara que se use para capturar la imágenes.
Edición:
Para ver el producto final se deberán ver las imágenes en una sucesión
rápida; existen programas de computadora como powerpoint, iStopmotion,
iMovie, MovieMaker u otras aplicaciones que pueden usarse para reproducir
la animación. Si se cuenta con un programa de edición como iMovie, se
podrán añadir títulos, efectos de sonido y otros toques finales como se
desee. Usualmente los programas de computación para editar animaciones
tienen secciones de Tutoría en la pestaña de Ayuda del menú principal.
Evaluación:
El instructor(a) supervisará la producción de principio a fin, valorando cada
paso y el producto final. Se debe poner especial atención en la manera en
la que el grupo trabaja como tal; quién hace qué trabajo y si todos(as)
cooperan apropiadamente. Es necesario asegurarse de que la historieta
esté completa antes de iniciar la filmación, supervisar el progreso de la
filmación para asegurarse de que el equipo se use apropiadamente, de que
las posiciones sean las correctas, de que la animación se reproduzca fluida
y suavemente y al término del proceso, verificar que el producto final
tenga fluidez y esté completo
RECICLAJE. El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y el uso de energía, se previene la contaminación del aire (a través de la incineración ) y del agua (a través de los vertederos ), así como también se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos . El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar y Reciclar»). ES VOLVER UTILIZAR LAS COSAS QUE ANTES YA NO ERAN IMPORTANTES ¿Cuando nació el reciclaje? En 1690 d.C. se introdujo por primera vez el reciclaje en la industria manufacturera y fue en EEUU, en la histórica ciudad de Rittenhouse Mill, cerca de Philadelphia, se fabricó fibra de papel prov...
LA FOTOGRAFIA, DESDE SU DESCUBRIMIENTO HA SERVIDO PARA PODER REALIZAR DIFERENTES IMAGENES ARTISTICAS, EL BUEN USO DE LA LUZ PARA CAPTURAR VOLUMENES A TRA VES DEL OBTURADOR HA SERVIDO PARA CREAR "SENSACIONES"EN QUIENES OBSERVAN CON ATENCION ESTAS CAPTURAS DE LA NATURALEZA Y DE LO QUE NOS RODEA EN EL PRESENTE PROYECTO HEMOS PODIDO OBSERVAR COMO ALGUNOS ARTISTAS CONTEPORANEOS HAN PODIDO CREAR "UNIVERSOS VISUALES" CON OBJETOS COTIDIANOS Y AL ALCANCE NUESTRO Tanaka Tatsuya Fotógrafo y escritor especializado en miniaturas nacido en la prefectura de Kumamoto en 1981. Goza de popularidad en internet gracias al sitio web Miniature Calendar , en el que presenta fotografías de objetos cotidianos vistos desde una perspectiva peculiar que los transforma en algo diferente. Los distintos medios de comunicación también se han fijado en la página y le han dado cobertura. En sus obras, aparecen elementos de la vida cotidiana como las pinzas para tender la ropa, el papel higiénico,...
Comentarios
Publicar un comentario