CREACION DE UNA FOTOGRAFIA EN BLANCO Y NEGRO CON ELEMENTOS COTIDIANOS

 LA FOTOGRAFIA, DESDE SU DESCUBRIMIENTO HA SERVIDO PARA PODER REALIZAR DIFERENTES IMAGENES ARTISTICAS, EL BUEN USO DE LA LUZ PARA CAPTURAR VOLUMENES A TRA VES DEL OBTURADOR HA SERVIDO PARA CREAR "SENSACIONES"EN QUIENES OBSERVAN CON ATENCION ESTAS CAPTURAS DE LA NATURALEZA Y DE LO QUE NOS RODEA

EN EL PRESENTE PROYECTO HEMOS PODIDO OBSERVAR COMO ALGUNOS ARTISTAS CONTEPORANEOS HAN PODIDO CREAR "UNIVERSOS VISUALES" CON OBJETOS COTIDIANOS Y AL ALCANCE NUESTRO

Tanaka Tatsuya

Fotógrafo y escritor especializado en miniaturas nacido en la prefectura de Kumamoto en 1981. Goza de popularidad en internet gracias al sitio web Miniature Calendar, en el que presenta fotografías de objetos cotidianos vistos desde una perspectiva peculiar que los transforma en algo diferente. Los distintos medios de comunicación también se han fijado en la página y le han dado cobertura. 

En sus obras, aparecen elementos de la vida cotidiana como las pinzas para tender la ropa, el papel higiénico, las verduras y las frutas o el pan. Sus creaciones tienen un carácter universal; prueba de ellos es la gran cantidad de seguidores que tiene en otros países. “Mi intención es crear obras simples y fáciles de entender hasta para un niño de primaria”, señala Tanaka.




Y TAMBIEN OBSERVAMOS EL BUEN TRABAJO DEL ARTISTA ESPAÑOL CHEMA MADOZ


Chema logra imágenes tan increíbles que podríamos pensar que utiliza algún tipo de montaje digital. Sin embargo, todo lo que él fotografía es hecho por sus propias manos.

Una vez fotografiados los objetos éstos vuelven a almacenarse donde estaban antes, incluso son reciclados para nuevas imágenes. Muchas veces se lo ha invitado a exponer esas obras escultóricas junto con las imágenes, pero él prefiere no hacerlo.

En una entrevista que le hicieron manifestó que su intención al mostrar las fotografías y no el objeto es proponer distancia“devuelve al objeto a un territorio tan intangible cómo el lugar del que procede, la imaginación”.

Chema Madoz (1958) es uno de los fotógrafos españoles más singulares, con un estilo único y personal, que lleva desarrollando más de cuarenta años.

Sus fotografías son bodegones de objetos cotidianos, modificados o creados por él mismo, que después fotografía con luz natural.

Toda su obra se fundamenta en el juego visual que ejercen estos objetos, aparentemente cotidianos, con nuestra memoria visual, creando una fricción cognitiva que siempre termina en sonrisa.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Reutilización del cartón como soporte para crear un retrato de un artista del renacimiento.